Los híbridos de la marca Pioneer® comercializados en Colombia, contienen las tecnologías Leptra® (VYHR), Herculex®) x Roundup Ready® Maíz 2 (HR), PowerCore® (PW) y Roundup Ready® Maíz 2 (R), los cuales tienen las siguientes características:
Expresando las proteínas insecticidas Cry1F, Cry1Ab y Vip3Aa20 dando un amplio espectro para el control de ciertos insectos susceptibles del orden Lepidóptera, además tienen las tecnologías LibertyLink® y Roundup Ready® que le confieren tolerancia a la acción de herbicidas con i.a. glufosinato de amonio y con i.a. glifosato, respectivamente.
Expresan la proteína insecticida Cry1F para el control de ciertos insectos susceptibles del orden Lepidóptera y la proteína PAT le confiere tolerancia a la aplicación de herbicida Glufosinato de Amonio
Expresan tres proteínas insecticidas Cry1F, Cry1A.105 y Cry2Ab2, dando un amplio espectro para el control de ciertos insectos susceptibles del orden Lepidóptera. Además, tienen las tecnologías LibertyLink® y Roundup Ready® que le confieren tolerancia a la acción de herbicidas con i.a. glufosinato de amonio y con i.a. glifosato, respectivamente.
Tolerantes a la acción del herbicida Glifosato.
Para el uso correcto de las tecnologías en los híbridos Pioneer, se requiere firmar un Acuerdo de Uso de Tecnología. Antes de realizar la siembra, deberá leer el Manual de Uso de la Tecnología y seguir las recomendaciones allí descritas.
El propósito del refugio es mantener poblaciones de insectos susceptibles que se cruzarán con los eventuales insectos resistentes provenientes del lote Bt, para reducir así la posibilidad de desarrollo de poblaciones resistentes.
Conoce más, desplegando la información en la flecha de la derecha
Las aplicaciones de insecticidas para el control de gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) deben realizarse de la siguiente forma:
4% de las plantas con daño medio de la Escala Davis
10 % de las plantas con daño medio de la Escala Davis
20% de plantas con daño medio de la Escala Davis (máx. 2 aplicaciones hasta V6).
Varias lesiones alargadas de pequeñas a medianas, de 1.3 a 2.5cm, en algunos cogollos y hojas abiertas.
Varias = 4-7
Varias lesiones alargadas grandes, <2.5cm de largo en algunos cogollos y hojas abiertas y/o algunos agujeros pequeños a medianos de forma uniforme a irregular (membrana base consumida) comidos desde el cogollo y/o hojas abiertas.
Varias lesiones alargadas grandes en varios cogollos y hojas abiertas y/o varios agujeros grandes de forma uniforme o irregular comidos desde el cogollo y hojas abiertas.