![]() |
![]() |
Bienvenidos al Explorador de Cultivos™Pioneer desarrolló una novedosa e innovadora herramienta digital y la pone al servicio del productor agropecuario.
PREGUNTAS FRECUENTES
1 - ¿Cuáles son los tipos de reportes que se generan con el Explorador de Cultivos™?
|
Te invitamos a ver en la parte inferior de los reportes una explicación detallada de la información presentada en cada reporte.
A - En el caso del reporte de análisis la tabla muestra la lluvia ocurrida en los diferentes períodos del cultivo en la campaña analizada y la acumulación de la misma. Por otro lado, se indican la cantidad de días con temperaturas máximas mayores a 35°C que ocurrieron en cada etapa. Para la estimación de las etapas se utilizan la localidad y el híbrido seleccionados.
B - En el caso del reporte de planificación no se incluye la última columna, y los datos de lluvia presentados son el promedio de los años seleccionados para cada una de las etapas del cultivo. Para la estimación de las etapas se utilizan la localidad, el híbrido y el grupo de años seleccionados.
En la Tabla 2 se visualiza, para la localidad y el híbrido seleccionado, cómo varía la probabilidad de obtener un determinado milimetraje mínimo de lluvias en el período crítico en función de la fecha de siembra. En los reportes de análisis se presentan los datos de la campaña analizada y las 9 anteriores.
En los reportes de planificación se presenta la información de los años seleccionados. La tabla de arriba corresponde a un reporte de análisis. A modo de ejemplo para la localidad e híbrido seleccionado se ve que para la fecha de siembra del 15 de Septiembre, en las últimas 10 campañas, la probabilidad de tener 200mm de lluvia o más en el período crítico fue de 50% (5 de cada 10 años).
Rendimiento potencial: Estimación del rendimiento potencial en función de la fecha de siembra basada en ensayos realizados por Pioneer Argentina. Se presenta una misma estimación para todo el grupo de híbridos templados. La estimación varía en función de la región analizada (Núcleo, Este, Oeste, Litoral y Sur).
Fecha de Floración y Madurez fisiológica: para cada fecha de siembra y para el híbrido y localidad seleccionados utilizando las 10 últimas campañas en el caso de los reportes de análisis y el grupo de años seleccionado para los reportes de planificación.
Heladas: 80% de probabilidad acumulada de heladas tardías y tempranas. Brinda una ventana orientativa del período dentro del cual debería transcurrir el cultivo para no estar altamente expuesto a riesgo de heladas. Igualmente, no significa que no pueda sembrarse antes o que no debería llegar a madurez fisiológica después de las fechas indicadas.
Riesgo de golpe de calor: en función de la fecha de siembra se determina el riesgo de tener temperaturas máximas mayores a 35°C promediado en los 14 días centrados en floración.