Variedades convencionales Pioneer
La gama de colza Pioneer se compone de híbridos que se clasifican como "00", caracterizados por un bajo contenido de glucosinolatos en la semilla y la ausencia de ácido erúcico en el aceite.
La colza híbrida aporta valor al cultivo
El uso de híbridos de colza abre nuevas posibilidades y oportunidades en la gestión técnica del cultivo. El vigor del híbrido, una mayor diferenciación de producto, gran resistencia al frío en invierno, floración uniforme y maduración y mayor resistencia a las enfermedades, son algunas características de los híbridos que tienen un fuerte impacto en las técnicas de cultivo. Los híbridos, de hecho, permiten perfeccionar las técnicas de siembra, mejorar el aprovechamiento del nitrógeno en el cultivo, desarrollar más rápidamente resistencia a las principales enfermedades y obtener una clara mejora de características cualitativas. La razón fundamental por la que Pioneer apuesta en exclusiva por las colzas híbridas, es que son más productivas, resistentes a enfermedades y estables que las convencionales. Así pues, el inferior coste de la semilla de colza convencional respecto al de la semilla híbrida, no compensa en absoluto la diferencia de comportamiento agronómico y de rentabilidad entre ambas, más aún cuando se trata de un cultivo que suele tener un precio interesante en el mercado y que representa en muchas zonas de España una alternativa excelente en la rotación con cereal. |