Porosidad del Suelo

La porosidad del suelo está representada por la cantidad de huecos existentes respecto al volumen total del mismo.
La porosidad depende de la textura, de la estructura y de la actividad biológica del suelo.

Clasificación de poros del suelo

En general los suelos con elementos gruesos presenten poros gruesos y los suelos limosos y arcillosos, huecos muy numerosos, pero de pequeño tamaño.


Figura 1: Clasificación de poros de un suelo.

Efecto sobre la infiltración en el suelo

La cantidad de mm que se van a infiltrar en un suelo dependen de la porosidad del mismo.

Si el suelo tiene buena macroporisdad pueden infiltrar 120-150 mm/hora (Figura 2), si el suelo tiene una alta proporción de mesoporos y microporos la infiltración será de 40 mm/hora o menos (Figura 3).
Esto es una de las causales de manchoneo de cultivos.


Figura 2: Excelente macroporosiad, infiltración normal: 120 mm/hora.
Foto: A. Quiroga.


Figura 3: Escasa macroporosiadad, infiltración deficiente: 40 mm/hora.
Foto: A. Quiroga.

Cómo Mejorar la porosidad del suelo

  • Aumentar la cobertura de los suelos.
  • Favorecer la actividad biológica del suelo, incrementa la porosidad del mismo.
  • Utilizar cultivos de cobertura o de servicio.
  • Manejar el suelo haciendo una correcta rotación de cultivos.
  • Aumentar la materia orgánica del suelo incrementa la capacidad de retención de humedad y mejora la estabilidad de los agregados.
  • Mantener un buen equilibrio entre los diferentes componentes del agro-ecosistema que estoy trabajando.

Referencias Bibliográficas

Acevedo, E. y Martínez, E. 2003. Sistema de labranza y productividad de los suelos, en Acevedo, E.: Sustentabilidad en Cultivos Anuales. Citado por: Martínez H. E., Fuentes E. J.P. y Acevedo H. E. Carbono orgánico y propiedades del suelo. Journal of Soil Science and Plant Nutrition; 8(1): 68-96. 2008.

Kay, B. D. and A. J. Vanden Bygaart. 2002. Conservation tillage and depth stratification of porosity and soil organic matter. Soil Tillage Res. 66: 107-118. 

Pikul, j. l. and Allmaras, R. R. 1986. Physical and chemical properties of a Haploxeroll after fifty years of residue management. Soil Sci. Soc. Am. J. 50, 214-219.